
Alcoholismo: tratamiento innovador con EMT
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Alcoholismo:
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños.
La infancia debería ser un espacio libre de preocupaciones, pero para muchos pequeños, la ansiedad es una realidad cotidiana. Y aunque las rabietas, miedos o el estrés ocasional son parte del desarrollo, cuando se vuelven frecuentes, pueden ser señales de algo más profundo. Por lo que, desde Neuromed, te hablaremos más acerca de este problema y cómo tratarlo.
La ansiedad infantil no es simplemente “nervios” o timidez. Es un trastorno emocional que interfiere con el día a día del menor. Afecta su comportamiento en casa, su rendimiento escolar, sus relaciones y su desarrollo emocional. Puede aparecer en muchas formas, miedo excesivo a separarse de los padres, pánico a situaciones sociales o fobias específicas.
En esta etapa, los síntomas no siempre son evidentes. A menudo se camuflan como dolores físicos (de barriga, cabeza), irritabilidad o incluso regresiones (como volver a mojar la cama).
Comprender el problema es el primer paso. Muchos padres tardan en reaccionar porque piensan que es una fase, pero si se detecta a tiempo, se puede evitar que escale.
Los detonantes pueden ser múltiples y variados. Algunas de las causas más frecuentes son:
También puede estar relacionada con otros trastornos como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), que en la infancia a veces pasa desapercibido.
En muchos casos, los padres esperan que el tiempo lo cure todo. Pero la ansiedad en niños de 5 a 12 años tratamiento temprano es fundamental para evitar consecuencias a largo plazo como depresión, problemas académicos o dificultades de socialización.
Dejarlo pasar puede empeorar la situación. Es aquí donde entra la Terapia de Estimulación Magnética Transcraneal (EMT), una técnica innovadora con resultados prometedores.
La Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que utiliza pulsos magnéticos para estimular regiones específicas del cerebro. Se ha usado con éxito en adultos para tratar depresión y TOC, pero cada vez hay más evidencia sobre su eficacia en población infantil.
Sí. En centros clínicos especializados y bajo la supervisión de profesionales cualificados, la EMT es una opción no farmacológica, indolora y segura para los menores. No requiere sedación ni hospitalización. Es más, muchos niños la describen como “una cosquilla en la cabeza”.
La ansiedad en niños de 5 a 12 años tratamiento con EMT no sustituye la psicoterapia, pero puede complementarla, sobre todo en casos resistentes o cuando no se quiere recurrir a medicación.
Cada sesión dura entre 20 y 30 minutos. El niño se sienta cómodamente mientras el equipo aplica los impulsos magnéticos sobre una zona específica del cráneo. Se hacen varias sesiones a la semana, durante un periodo establecido que puede variar entre 4 y 6 semanas, dependiendo del caso.
Los efectos de la EMT han mostrado:
Un estudio clínico realizado en España mostró mejoras significativas en niños diagnosticados con trastornos de ansiedad generalizada y TOC, después de 15 sesiones de EMT combinadas con psicoterapia.
No es magia, es neurociencia aplicada a la salud emocional infantil.
Los padres son clave en este proceso. Deben estar informados, involucrados y ser pacientes. El acompañamiento emocional en casa es tan importante como el tratamiento clínico. Establecer rutinas, evitar la sobreprotección, y promover la autonomía es parte de una buena estrategia.
La ansiedad en niños de 5 a 12 años tratamiento eficaz necesita un entorno seguro, sin presiones excesivas ni castigos por comportamientos que no controlan.
El riesgo de no tratar la ansiedad infantil puede incluir:
En algunos casos, la ansiedad puede evolucionar hacia trastornos más complejos como depresión, fobia social o TOC grave. Cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico.
Muchos niños con ansiedad también presentan rasgos obsesivos. Tocan, repiten, lavan, cuentan o temen que algo malo suceda si no hacen ciertas acciones. El Trastorno Obsesivo-Compulsivo infantil es particularmente limitante, pero suele diagnosticarse tarde.
Aquí, la EMT ha demostrado reducir la actividad anómala en las áreas cerebrales implicadas en los circuitos obsesivos. Esto no solo alivia la ansiedad, sino que reduce los rituales compulsivos de forma significativa.
Consulta con un especialista si notas:
Si los tratamientos convencionales no han funcionado o si buscas una alternativa no farmacológica, la EMT puede ser el camino.
La ansiedad no es un capricho ni una exageración. En la infancia, puede ser tan limitante como en la edad adulta, y en algunos casos, más difícil de identificar. Pero hay esperanza. Gracias a tecnologías como la EMT y al acompañamiento profesional, es posible ofrecer a los más pequeños una infancia más tranquila y equilibrada.
La ansiedad en niños de 5 a 12 años tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre una vida limitada o una vida plena.
No dejes que tu hijo cargue con algo que no entiende. En Neuromed, somos especialistas en salud mental infantil. Consulta con nosotros y conoce cómo la EMT puede cambiar su vida.
En Neuromed, te ofrecemos un enfoque personalizado, seguro y efectivo para tratar la ansiedad infantil. Descubre cómo la EMT puede ser el punto de inflexión que tu hijo necesita. ¡Contáctanos hoy mismo!
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Alcoholismo:
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. ¿Cómo
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Depresión
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Cambios
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Visión
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Trastornos
Concertar una cita
Consultas disponibles en español e inglés.