BLOG

Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños.

parálisis cerebral infantil

Parálisis cerebral infantil: claves para una intervención temprana y efectiva

Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Parálisis cerebral infantil: claves para una intervención temprana y efectiva La parálisis cerebral infantil no es una sola condición, sino un conjunto de trastornos que afectan el desarrollo motor desde etapas muy tempranas de la vida. Su diagnóstico puede generar miedo, incertidumbre y muchas preguntas en

Leer más »
soledad emocional

Soledad emocional en la adolescencia: un problema silencioso con grandes consecuencias

Soledad emocional en la adolescencia: un problema silencioso con grandes consecuencias Durante la adolescencia, muchos jóvenes enfrentan una realidad difícil de nombrar, la soledad emocional. Aunque estén rodeados de amigos o vivan en familia, pueden sentirse incomprendidos, desconectados o invisibles. Esta forma de soledad no siempre se ve, pero puede dejar huellas profundas si no se atiende. En este artículo, desde Neuromed, exploramos por qué ocurre, cómo detectarla y

Leer más »
trastorno especifico del lenguaje

Trastorno específico del lenguaje: ¿cómo identificarlo y cuándo acudir a un especialista?

Trastorno específico del lenguaje: ¿cómo identificarlo y cuándo acudir a un especialista? El trastorno específico del lenguaje (TEL) es una condición que puede pasar desapercibida en la infancia, pero que impacta profundamente en el desarrollo del niño. No se trata solo de hablar tarde, sino de una dificultad persistente para comprender y usar el lenguaje. Detectarlo a tiempo es fundamental para evitar problemas escolares, emocionales y sociales. En este

Leer más »
funciones cognitivas

¿Cómo mejorar tus funciones cognitivas a través de una alimentación saludable para tu cerebro?

¿Cómo mejorar tus funciones cognitivas a través de una alimentación saludable para tu cerebro? La niebla mental, los olvidos constantes, el cansancio que no se va… Todo eso no siempre es estrés. A veces, simplemente, tu cerebro tiene hambre. Hambre real. Hambre de nutrientes, no de ultraprocesados. Las funciones cognitivas, como la memoria, la atención, el lenguaje y la resolución de problemas, dependen profundamente de lo que pones en

Leer más »
no puedo dormir

No puedo dormir: causas neurológicas que quizás no estás considerando

No puedo dormir: causas neurológicas que quizás no estás considerando Pasas la noche mirando al techo. Das vueltas. El reloj marca las 3:12, luego las 4:41… Y tú sigues despierto. Otra noche más. Sin descanso. Sin tregua. “No puedo dormir”, repites cada mañana, ya con ojeras como tatuajes permanentes. Te han dicho que es estrés, que dejes el móvil, que tomes valeriana. Pero… ¿y si el problema no es

Leer más »
mareos

¿Mareos frecuentes? Lo que tu sistema nervioso puede estar intentando decirte

¿Mareos frecuentes? Lo que tu sistema nervioso puede estar intentando decirte ¿Te ha pasado que te levantas de la silla y el mundo empieza a girar? ¿O vas caminando y de pronto sientes que podrías caer? Los mareos frecuentes no son solo un fastidio, pueden ser un síntoma claro de que algo no va bien en tu sistema nervioso. Y no, no es cosa solo de “estrés” o de

Leer más »

Aislamiento social en adolescentes: ¿Cómo detectarlo a tiempo y qué hacer como familia?

Aislamiento social en adolescentes: ¿Cómo detectarlo a tiempo y qué hacer como familia? Puede que lo veas pasar horas en su habitación, sin hablar, sin querer salir, sin ganas de nada. Y pienses que es “cosas de la edad”. Pero el aislamiento social en adolescentes no siempre es parte natural del crecimiento. A veces, es un síntoma silencioso de algo más profundo. En este artículo, desde Neuromed, exploraremos cómo

Leer más »
problemas de conducta en adolescentes de 13 a 15 años

Problemas de conducta en adolescentes de 13 a 15 años: causas, señales de alerta y cómo abordarlos

Problemas de conducta en adolescentes de 13 a 15 años: causas, señales de alerta y cómo abordarlos La adolescencia es una etapa de transformación profunda. Cambian los cuerpos, cambian los intereses, cambia la forma de relacionarse con el mundo. Y no es raro que, entre tanto movimiento, surjan conflictos. Uno de los más desafiantes para padres y educadores es gestionar los problemas de conducta en adolescentes de 13 a

Leer más »
logopedia infantil

Logopedia infantil en neurorrehabilitación: ¿cómo mejora el desarrollo del lenguaje?

Logopedia infantil en neurorrehabilitación: ¿cómo mejora el desarrollo del lenguaje? El desarrollo del lenguaje en la infancia es una de las bases fundamentales para la comunicación, el aprendizaje y la socialización. Sin embargo, no todos los niños lo logran de forma natural o al mismo ritmo. La logopedia infantil, en combinación con la neurorrehabilitación, ofrece soluciones terapéuticas eficaces para estimular el habla y la comprensión en pequeños con dificultades

Leer más »
visión doble causas neurológicas

Visión doble por causas neurológicas: ¿Cuándo acudir a un especialista?

Visión doble por causas neurológicas: ¿Cuándo acudir a un especialista? ¿Alguna vez has notado que los objetos parecen duplicarse sin razón aparente? Ese fenómeno, conocido como visión doble, puede ser algo más que una molestia pasajera. Cuando el origen está en el sistema nervioso, las causas neurológicas pueden ser graves y requieren atención médica especializada. Por lo que, desde Neuromed, te daremos más detalles al respecto. Tabla de contenido

Leer más »
trastornos del neurodesarrollo

Trastornos del neurodesarrollo: señales tempranas y abordaje neuropediátrico

Trastornos del neurodesarrollo: señales tempranas y abordaje neuropediátrico Detectar a tiempo los trastornos del neurodesarrollo es fundamental para garantizar una evolución positiva en los niños. Desde las primeras etapas de la vida, el cerebro muestra señales que pueden indicar la necesidad de apoyo especializado. En este artículo, desde Neuromed, exploraremos las señales tempranas, el rol clave del neuropediatra y cómo un abordaje integral puede marcar una gran diferencia en

Leer más »
anorexia nerviosa

Anorexia nerviosa y cerebro: el enfoque neuro-nutricional en adolescentes

Anorexia nerviosa y cerebro: el enfoque neuro-nutricional en adolescentes La anorexia nerviosa es mucho más que un trastorno alimentario; es una afección compleja que impacta directamente en el cerebro, especialmente en adolescentes. Durante esta etapa crítica de desarrollo, la malnutrición altera procesos neurológicos clave. En este artículo, desde Neuromed, exploramos cómo el enfoque neuro-nutricional puede ofrecer nuevas respuestas, abordando no solo los síntomas visibles, sino también las causas invisibles

Leer más »