BLOG
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños.

Sonambulismo: causas, riesgos y tratamiento desde la neurociencia del sueño
Sonambulismo: causas, riesgos y tratamiento desde la neurociencia del sueño El sonambulismo, también llamado automatismo nocturno, es un fenómeno que parece sacado de una película de terror. Personas que caminan, hablan o incluso cocinan mientras duermen. Aunque parezca inofensivo, es un trastorno del sueño real, con raíces profundas en la actividad cerebral. Por lo que, desde Neuromed, te ayudaremos a saber más acerca de esta condición. Tabla de contenido

Síntomas post covid: ¿cómo afectan al sistema nervioso y cuándo consultar?
Síntomas post covid: ¿cómo afectan al sistema nervioso y cuándo consultar? A veces es difícil saber si el cansancio, el insomnio o la falta de concentración que persisten semanas o meses después del COVID-19 son normales o parte de algo más complejo. Los síntomas post covid son reales, afectan a miles de personas en España y muchas veces tienen una base neurológica subestimada. Este fenómeno, también llamado “Covid persistente”

Dolor de cabeza en mujeres: causas neurológicas que no debes ignorar
Dolor de cabeza en mujeres: causas neurológicas que no debes ignorar El dolor de cabeza es una molestia tan común que muchas mujeres lo han normalizado. Sin embargo, no siempre es inofensivo. A veces, detrás de una cefalea persistente o intensa se esconden causas neurológicas serias que necesitan atención médica inmediata. Aunque los analgésicos de venta libre alivian ocasionalmente el malestar, hay síntomas que actúan como banderas rojas. Así

Salud mental en adolescentes: claves para detectar señales de alerta a tiempo
Salud mental en adolescentes: claves para detectar señales de alerta a tiempo El adolescente de hoy vive conectado, expuesto, presionado. ¿Y su salud mental? A menudo, olvidada. La salud mental en adolescentes no es un tema menor, es el núcleo invisible de su desarrollo, su bienestar y su futuro. Aunque parezca un reto difícil de abordar, existen señales tempranas que permiten intervenir antes de que los problemas se cronifiquen.

Mejorar la concentración en niños: estrategias y tratamientos efectivos
Mejorar la concentración en niños: estrategias y tratamientos efectivos La capacidad de concentrarse es una habilidad fundamental en el desarrollo cognitivo infantil. Sin embargo, en la actualidad, mejorar la concentración en niños se ha convertido en un verdadero desafío para padres y educadores. Existen múltiples factores que afectan la atención infantil, desde el exceso de estímulos digitales hasta problemas neurológicos que requieren intervención especializada. Desde Neuromed, este artículo analiza

Terapias innovadoras para trastornos del neurodesarrollo en la infancia
Terapias innovadoras para trastornos del neurodesarrollo en la infancia Vivimos en un mundo que avanza rápidamente. Y con él, también lo hacen los métodos para mejorar la vida de los más pequeños. La terapia para trastornos del neurodesarrollo ha cambiado significativamente en los últimos años, dando paso a enfoques que antes parecían ciencia ficción. Hoy, abordamos un tema crucial, de manera clara y directa. Desde herramientas digitales hasta intervenciones

Estimulación magnética: una nueva esperanza para el TDAH
Estimulación magnética: una nueva esperanza para el TDAH Durante años, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se ha abordado principalmente desde una perspectiva farmacológica. Aunque los medicamentos han sido útiles para muchos, también es cierto que no todos los pacientes responden bien o toleran los efectos secundarios. En medio de esta disyuntiva surge una alternativa con fuerza creciente, la estimulación magnética para TDAH. La estimulación magnética

Autismo: explorando tratamientos no farmacológicos innovadores
Autismo: explorando tratamientos no farmacológicos innovadores El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un desafío complejo y diverso. Cada persona con autismo es única, con sus propios talentos, dificultades y formas de interactuar con el mundo. Por eso, los tratamientos deben ser igual de variados, adaptativos y respetuosos con esa singularidad. Tradicionalmente, muchas terapias han estado enfocadas en medicamentos. Sin embargo, un creciente número de familias y

Neuromodulación infantil: mejorando la calidad de vida de los más pequeños
Neuromodulación infantil: mejorando la calidad de vida de los más pequeños La infancia es una etapa crucial del desarrollo humano. Durante estos años, el cerebro experimenta una plasticidad extraordinaria que influye en el aprendizaje, la conducta y el bienestar general. Sin embargo, hay niños que enfrentan obstáculos neurológicos o dificultades del desarrollo que pueden limitar su potencial. Ahí es donde entra en juego la neuromodulación infantil, una técnica innovadora

Estimulación cerebral en niños: avances en tratamientos neurológicos
Estimulación cerebral en niños: avances en tratamientos neurológicos Vivimos en una era donde la neurociencia avanza a pasos agigantados. Los tratamientos que hace apenas dos décadas parecían ciencia ficción hoy son una realidad para miles de familias. Uno de los focos más importantes en la actualidad médica y educativa es la estimulación cerebral en niños. Desde Neuromed, te decimos que este enfoque no solo mejora las capacidades cognitivas, sino

Terapias no invasivas para niños: opciones efectivas y seguras
Terapias no invasivas para niños: opciones efectivas y seguras La salud infantil es uno de los pilares fundamentales del bienestar familiar. Afortunadamente, la terapia no invasiva para niños ha cobrado fuerza como alternativa suave y segura frente a los tratamientos convencionales. Este tipo de abordaje ofrece soluciones eficaces, sin agujas, fármacos agresivos ni procedimientos dolorosos. En este artículo, desde Neuromed, exploraremos algunas de las técnicas más valoradas, sus beneficios

TDAH: Descubre tratamientos alternativos más allá de la medicación
TDAH: Descubre tratamientos alternativos más allá de la medicación Durante años, el tratamiento alternativo para el TDAH ha sido un tema de creciente interés tanto para familias como para profesionales de la salud. Aunque la medicación sigue siendo una opción frecuente, no siempre es la única ni la mejor para todos. Hoy exploramos caminos distintos, con evidencia y resultados reales. Desde Neuromed, te decimos que no todas las personas