
Depresión psicótica: tratamiento avanzado con EMT
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Depresión
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños.
Lo primero que se suele hacer cuando duele la cabeza es tirar de lo típico: un analgésico, una siesta, un café, o incluso intentar ignorarlo. Pero cuando el dolor vuelve, persiste, se instala… las soluciones caseras se quedan cortas.
Y es ahí cuando muchos se preguntan, ¿qué es mejor para el dolor de cabeza, realmente? La respuesta no siempre es sencilla. Pero hoy, desde Neuromed, queremos hablarte de un enfoque que está transformando vidas, la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).
Una técnica innovadora, no invasiva y que actúa directamente donde comienza el problema, el cerebro.
Hay dolores de cabeza que vienen y van. Otros, en cambio, se quedan. O lo que es peor, aparecen casi todos los días, con una intensidad que afecta al trabajo, al descanso y al estado de ánimo.
No es una exageración. Las cefaleas crónicas y las migrañas afectan a millones de personas en España. Y muchos de esos casos no responden bien a los tratamientos farmacológicos tradicionales.
Eso no quiere decir que no tengan solución. Pero sí exige mirar más allá de la pastilla de turno.
Hay múltiples formas de dolor de cabeza, y cada una requiere un abordaje diferente:
Los tratamientos convencionales suelen incluir antiinflamatorios, triptanes, relajantes musculares y cambios en el estilo de vida. Pero en muchos casos, los fármacos no son suficientes o tienen efectos secundarios que dificultan su uso a largo plazo.
Cuando los analgésicos no funcionan, el dolor se cronifica o interfiere gravemente en la vida cotidiana, es momento de considerar otras opciones. Y aquí es donde entra la EMT como una alternativa real y segura.
La Estimulación Magnética Transcraneal no solo alivia el dolor, sino que actúa sobre las causas neurológicas que lo provocan.
La EMT es una técnica médica aprobada que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Es un tratamiento ambulatorio, sin cirugía, sin anestesia y con resultados clínicamente demostrados.
En el caso del dolor de cabeza, especialmente las migrañas crónicas, la EMT puede reducir significativamente la frecuencia, duración e intensidad de los episodios.
El dolor de cabeza, en muchos casos, no está en los músculos ni en las arterias, sino en la forma en que el cerebro procesa la información. Hay una hiperexcitabilidad cerebral que amplifica estímulos normales y los convierte en dolor.
La EMT regula esa hiperactividad neuronal, reequilibra los circuitos cerebrales implicados y modula la percepción del dolor desde la raíz.
Este efecto no es inmediato como una pastilla, pero sí más duradero y sin los inconvenientes de la medicación crónica.
Estás son las mejores ventajas del EMT:
Y lo más importante, se adapta a ti, a tu tipo de cefalea y a tu ritmo de vida.
La EMT no promete milagros. Pero sí ofrece una mejoría significativa en muchos pacientes, menos episodios, menos intensidad, menos interferencia en tu día a día.
Para quienes han probado de todo sin éxito, representa un cambio radical.
En Neuromed, en Madrid, combinamos la EMT con un enfoque clínico integral. Porque cada paciente es distinto, y cada dolor también lo es.
Nuestro tratamiento incluye:
Y todo ello con un trato cercano, empático y sin prisas. Sabemos lo difícil que es convivir con el dolor constante. Por eso estamos aquí para ayudarte a salir de ese bucle.
Pacientes que llevaban años tomando medicación a diario y apenas podían trabajar. Otros que habían perdido la esperanza. Muchos de ellos han encontrado en la EMT una mejora inesperada.
“Volví a dormir sin miedo a que me despierte el dolor.”
“Recuperé la energía y dejé de tener miedo a salir de casa.”
No todos los casos son iguales, pero sí hay un patrón común: mejora y alivio.
Y, algo importante, no necesitas anestesia ni hospitalización.
Estudios recientes en neurología clínica respaldan la eficacia de la EMT en cefaleas refractarias. En algunos casos, la mejora aparece en pocas semanas. En otros, requiere continuidad.
Lo que es claro es que, cuando otros métodos fallan, esta técnica ofrece una vía sólida basada en evidencia.
No hay una única respuesta válida. Pero si llevas tiempo sufriendo, si los fármacos ya no ayudan, si tu calidad de vida se resiente… tal vez sea hora de probar algo distinto.
La EMT no es magia, pero sí es medicina de precisión.
Y tú mereces vivir sin que el dolor te marque cada jornada.
La EMT está recomendada especialmente para:
Y también para quienes ya no quieren vivir a base de analgésicos.
Lo primero es pedir una valoración profesional. En Neuromed te ayudamos a identificar el tipo de dolor que sufres, las causas posibles y el mejor tratamiento en tu caso.
Si la EMT es adecuada para ti, te explicamos el proceso sin tecnicismos y te acompañamos en todo momento.
Porque entendemos lo que supone vivir con dolor constante.
El dolor de cabeza crónico no es «normal». No tienes por qué resignarte. Y no estás sola.
Existen soluciones seguras, eficaces y accesibles.
La EMT es una de ellas. Y puede marcar un antes y un después.
En Neuromed estamos para ayudarte. Solicita una consulta informativa en neuromed.es y descubre cómo la EMT puede ayudarte a reducir el dolor de cabeza y recuperar tu vida.
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Depresión
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Alcoholismo:
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Ansiedad
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. ¿Cómo
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Depresión
Aquí encontrarás noticias y artículos de interés, que te ayudaran a entender y aprender más sobre las enfermedades neurológicas en adultos y niños. Cambios
Concertar una cita
Consultas disponibles en español e inglés.