¿Qué es la Neurorrehabilitación y Cuáles son sus Beneficios?
La neurorrehabilitación es un enfoque terapéutico destinado para ayudar a las personas que han sufrido daños cerebrales o trastornos neurológicos a recuperar funciones motoras, cognitivas
¿Notas que tu hijo tiene dificultades para concentrarse en la escuela? ¿Actúa sin pensar en las consecuencias o parece inquieto la mayor parte del tiempo?
Estos podrían ser signos de que está lidiando con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, o TDAH.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es una condición mental presente en el 8.8% de la población mundial, de acuerdo con el World mental health report: Transforming mental health for all, publicado por la OMS.
En este artículo, te guiaremos a través de las características del TDAH en los adolescentes, cómo puede afectar su día a día y relaciones, y qué medidas puedes tomar en casa y en la escuela para brindarles el apoyo que necesitan.
Para un adolescente con TDAH, cada día está lleno de nuevos retos, ya que las tareas que a muchos pueden parecernos simples de realizar, para ellos resultan desafiantes.
Por otro lado, las interacciones sociales y el rendimiento académico también se vuelven desafiantes, lo que puede generar frustración y ansiedad.
Para los padres, ver a su hijo/a enfrentarse a estos obstáculos resulta también abrumador y desconcertante.
Veamos entonces cómo el TDAH afecta a un adolescente en:
El TDAH puede dificultar que un adolescente organice sus tareas y actividades diarias, lo que puede resultar en problemas para completar deberes escolares, mantener la limpieza y el orden en su entorno, y cumplir con las responsabilidades familiares.
Los adolescentes con TDAH pueden experimentar dificultades en sus relaciones sociales debido a su impulsividad, falta de atención y dificultad para esperar su turno al hablar. Esto puede llevar a conflictos con amigos, familiares y compañeros de clase.
El TDAH puede afectar la capacidad de un adolescente para procesar y retener información, lo que puede dificultar el aprendizaje en el entorno escolar y la comprensión de instrucciones y tareas.
¿Tu hijo/a todavía es muy pequeño? Quizá te resulte útil nuestro artículo: TDAH en niños, la guía completa para padres >>
Cuando se trata de manejar el TDAH en adolescentes, existen varias opciones de tratamiento que pueden ser beneficiosas.
Estos tratamientos pueden abordar diferentes aspectos del trastorno y ayudar al adolescente a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos asociados con el TDAH.
Los medicamentos son una opción de tratamiento común para el TDAH y pueden ayudar a controlar los síntomas como la falta de atención, la hiperactividad y la impulsividad.
Los estimulantes como el metilfenidato y la anfetamina son los medicamentos más recetados para el TDAH, pero también hay otros tipos de medicamentos disponibles, como los no estimulantes.
La terapia conductual es una parte importante del tratamiento del TDAH en adolescentes.
Esta terapia se enfoca en enseñar habilidades específicas para controlar el comportamiento, mejorar la organización y la planificación, y desarrollar estrategias para enfrentar los desafíos diarios.
La EMT es una técnica de estimulación cerebral no invasiva que ha mostrado promesa en el tratamiento del TDAH.
Esta técnica utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro asociadas con la atención y el control de impulsos.
Conoce aquí todos los detalles de la Terapia de Estimulación Magnética Transcraneal >>
Los padres juegan un papel crucial en el manejo del TDAH en adolescentes.
La formación de los padres puede proporcionarles las habilidades y estrategias necesarias para apoyar a su hijo, establecer límites efectivos y fomentar un ambiente positivo en el hogar.
Es importante que los adolescentes con TDAH reciban apoyo adicional en la escuela para ayudarlos a alcanzar su máximo potencial académico y social.
Esto puede incluir ajustes en el salón de clases, como más tiempo en los exámenes o acceso a recursos de apoyo educativo.
Ayudar a un adolescente con TDAH puede ser un desafío, pero con el apoyo adecuado y un enfoque multidisciplinario, es posible mejorar su calidad de vida y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial.
Si buscas un especialista en psicología del Adolescente en Madrid que, además, tenga experiencia en el tratamiento de estimulación magnética transcraneal para TDAH, haz clic en esta página de contacto >>
La neurorrehabilitación es un enfoque terapéutico destinado para ayudar a las personas que han sufrido daños cerebrales o trastornos neurológicos a recuperar funciones motoras, cognitivas
La ansiedad en adolescentes se ha convertido en uno de los retos más comunes que enfrentan tanto los jóvenes como sus padres. El estrés escolar,
La nutrición es un pilar fundamental para mantener la salud general del cuerpo, pero su impacto en la salud neurológica es especialmente importante. En un
La adolescencia es una etapa de transición llena de cambios emocionales, sociales y físicos. Durante este período, muchos adolescentes pueden experimentar desafíos emocionales o conductuales
Los trastornos del sueño son problemas comunes que afectan la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. La falta de un
En un mundo donde la salud mental y física son más importantes que nunca, la neuro nutrición se presenta como un campo fascinante que explora
Powered by ❤ MedicalMarketing