Blog

Niño sonriente sentado en el suelo imita el gesto de la psicóloga de tocar el mentón con su dedo

Terapia EMT para niños en Madrid: aplicaciones y resultados

Entendemos que como padre o madre, deseas lo mejor para tu hijo/a. Es por eso que estamos aquí para brindarte toda la información que necesitas sobre la Terapia EMT para niños, un tratamiento prometedor que aborda diversos trastornos neuropsiquiátricos en la población infantil y adolescente.

Te adelantamos que muchos de nuestros pacientes en Neuromed han logrado mejorar significativamente los síntomas de estas afecciones, resultados que no habían podido lograr con tratamientos convencionales. 

Dicho esto, pasemos entonces a explorar cómo la estimulación magnética transcraneal se ha convertido en una herramienta efectiva en el tratamiento de afecciones como el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, la depresión mayor, el TDAH y el autismo.

Tabla de contenido

¿En qué consiste la Terapia EMT para niños?

La Terapia de Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que utiliza pulsos magnéticos para modular la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro.

Estos pulsos magnéticos son generados por una bobina colocada sobre el cuero cabelludo y administrados de manera controlada y precisa.

Cuando se aplican sobre el cerebro, estos pulsos inducen corrientes eléctricas mínimas que pueden modificar la actividad de las neuronas en la región objetivo.

En el contexto de la salud infantil, la Terapia EMT ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de trastornos neuropsiquiátricos como el TDAH y el Autismo, al proporcionar una forma segura y eficaz de regular la actividad cerebral.

Aplicaciones de la terapia EMT para niños y adolescentes

Como pudiste leer con anterioridad, la Terapia EMT ofrece un enfoque terapéutico innovador para abordar trastornos neuropsiquiátricos en niños y adolescentes.

Exploremos entonces sus aplicaciones específicas en este grupo de edad para comprender mejor su efectividad y alcance.

TOC en niños

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno de salud mental caracterizado por pensamientos obsesivos y comportamientos compulsivos.

En niños y adolescentes, estos síntomas pueden manifestarse como rituales repetitivos, miedo irracional a la contaminación o necesidad extrema de orden.

Lectura recomendada: TOC en niños, diagnóstico y tratamiento >>

La terapia EMT ha demostrado ser efectiva en la reducción de la intensidad y frecuencia de los pensamientos obsesivos, así como en la disminución de las compulsiones.

Como consecuencia, al reducir la ansiedad asociada a las conductas obsesivo-compulsivas, los niños y adolescentes pueden participar más plenamente en actividades diarias y sociales.

Depresión mayor en niños y adolescentes

La depresión mayor en niños y adolescentes se manifiesta como un estado persistente de tristeza, desinterés en actividades previamente disfrutadas, cambios en el sueño y el apetito, sentimientos de inutilidad y pensamientos recurrentes sobre la muerte o el suicidio.

Te invitamos a leer: Todo sobre el trastorno depresivo en niños y adolescentes >> 

La estimulación magnética ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de la depresión al modular la actividad neuronal asociada con los síntomas depresivos.

Al reducir estos síntomas, la terapia EMT puede mejorar la calidad de vida al permitir que los niños y adolescentes experimenten emociones más positivas, recuperen el interés en actividades significativas y disfruten de relaciones más satisfactorias.

TDAH en niños y adolescentes

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por dificultades en el mantenimiento de la atención, hiperactividad y/o impulsividad.

En niños y adolescentes, estos síntomas pueden manifestarse como dificultad para concentrarse en la escuela, comportamiento impulsivo y problemas para seguir instrucciones.

TDAH en niños: la guía completa para padres >>

La terapia EMT ha demostrado ser eficaz en la mejora de la atención y la reducción de la impulsividad en niños y adolescentes con TDAH.

Como consecuencia, se evidencia una mejoría en el rendimiento académico, relaciones sociales más satisfactorias y una mayor autoestima, lo que contribuye a una mejor calidad de vida en general.

Autismo en niños y adolescentes

El Autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación social, comportamientos repetitivos y patrones de intereses restringidos.

En niños y adolescentes, esto puede manifestarse como dificultades para establecer y mantener relaciones sociales, comportamientos repetitivos como balanceo o alineación de objetos, y un enfoque intenso en áreas específicas de interés.

Nuestro artículo: Hablemos sobre autismo en niños: signos, síntomas y tratamientos profundiza más en este tema. 

Al facilitar una mejor interacción social y reducir los comportamientos restrictivos, la terapia EMT puede mejorar la calidad de vida al permitir una mayor participación en actividades sociales y académicas, así como en la vida familiar.

También puedes leer: 13 mitos sobre los trastornos del espectro autista en niños >>

Terapia EMT para niños en Madrid

En nuestro centro especializado en Terapia EMT y neuro pediatría en Madrid, entendemos la importancia de brindar un tratamiento eficaz e integral para las patologías neuropsiquiátricas que afectan a los niños y adolescentes.

Si estás buscando una solución efectiva para mejorar la calidad de vida de tu hijo/a, no dudes en contactarnos.

 

Más posts...

Contáctanos